SÍMBOLOS ALQUÍMICOS
Existe una gran variedad de símbolos alquímicos debido a las diferentes tradiciones de alquimia en los diferentes continentes y también debido a la falta de uniformidad entre los diferentes alquimistas. Hay que tener en cuenta que los alquimistas siempre trabajaron rodeados de un gran secreto y escribieron sus manuscritos con símbolos crípticos para evitar que otras personas los descifraran.

Es común que haya más de un símbolo alquímico para representar un mismo elemento o proceso. Aun así, hay algunos símbolos que fueron utilizados por la mayoría de los alquimistas durante mucho tiempo.
El campo de aplicación de las ciencias herméticas y la alquimia fue siempre muy amplio, abarcando desde cuestiones filosóficas y espirituales hasta aspectos más prácticos como la transformación de la materia. A lo largo de los siglos, los principales objetivos de los alquimistas fueron:
1.Llevar a cabo el proceso conocido como Crisopea (Chrysopoeia). Este proceso consistía en transformar metales ordinarios como el plomo en metales nobles, especialmente oro.
2.Desarrollar panaceas capaces de curar cualquier tipo de enfermedad.
3.Elaborar un disolvente universal, conocido como «Alkahest». Se creía que esta sustancia permitiría disolver cualquier material, especialmente metales, para obtener materiales elementales.
4.Creación de la piedra filosofal, en muchos casos como solución a los cuatro objetivos anteriores.
5.Lograr protección contra todo mal o lograr algunas mejoras en la vida en general utilizando símbolos alquímicos específicos.
Y en el último punto nos vamos a centrar esta vez. Vamos a descifrar los secretos de estos antiguos alquimistas que tanto se esforzaron por ocultar durante tantos siglos.
Símbolos de los elementos clásicos
Los símbolos alquímicos se utilizaron para describir métodos experimentales para intentar crear sustancias relacionadas con estos objetivos. Uno de los aspectos comunes entre los diferentes alquimistas fue la hipótesis de que toda materia estaba compuesta fundamentalmente por los cuatro elementos clásicos: agua, tierra, aire y fuego.
A su vez, estos cuatro elementos se consideraban resultantes de las posibles combinaciones de calor o frío con sequedad o humedad. Los símbolos de los cuatro elementos son:

Se creía que la combinación adecuada de estos cuatro elementos daría como resultado la piedra filosofal, que estaba representada por el símbolo alquímico:

Símbolos de la Tria prima
En el siglo XVI, uno de los alquimistas más conocidos, Paracelso, desarrolló una teoría de la medicina para explicar la naturaleza de las medicinas. Según la teoría de Paracelso, la esencia de cualquier enfermedad estaba contenida en la combinación de tres sustancias básicas: azufre, mercurio y sal.
Estas tres sustancias constituían lo que se conocía como Tria prima. El azufre representaba el elemento combustible, el mercurio era el elemento cambiante mientras que la sal representaba el elemento permanente.
La teoría de Paracelso decía que identificando la naturaleza de una enfermedad a partir de estos elementos sería posible desarrollar la cura apropiada. Los símbolos alquímicos para representar estos elementos básicos fueron los siguientes:

Símbolos de metal antiguo
Muchos de los métodos descritos por los alquimistas requerían el uso de metales, especialmente uno de los siete metales de la antigüedad. Los siete metales son oro, plata, cobre, hierro, mercurio, estaño y plomo.


Oro: Para los alquimistas representaba la perfección para todos los problemas a cualquier nivel, incluidos los de la mente, espiritual y del alma. El símbolo del oro también podría usarse para representar el sol en astrología. Es una gran energía, purgando malas vibraciones o negativas en algo más positivo.

Plata: El símbolo de la plata también está asociado con la luna en astrología. Por su relación con la Luna se le atribuyen propiedades de liberación y limpieza mental, emocional y física. Se cree que este metal ayuda a aclarar y ordenar las ideas, baja la fiebre y calma los nervios y el estrés.

Cobre: El cobre es bien conocido por su fabulosa propiedad para transmitir energía espiritual. Una de las formas en las que se podía ver este efecto era en las enfermedades, ya que siempre se ha aplicado para paliar determinadas situaciones. Se representa como el planeta Venus ♀

Hierro: El símbolo del hierro podría usarse también para representar al planeta Marte en astrología. Tiene una energía poderosa contra los espíritus negativos, los genios y otras criaturas. Se representa como el planeta Marte ♂

Mercurio: el símbolo de Mercurio también podría usarse para representar el planeta del mismo nombre en astrología. Llamada plata brillante por los antiguos, los alquimistas estaban convencidos de que el mercurio daba coraje a los indecisos y permitía una mayor intensidad emocional. da valentía y coraje. Atrae la abundancia. Se representa como el planeta Mercurio ☿

Estaño: el símbolo de estaño también podría usarse para representar el planeta Júpiter ♃ en astrología. Considerado un símbolo de buena fortuna, desarrollo espiritual, expansión económica y buenas noticias.

Plomo: es el primero y más antiguo de los siete metales de la alquimia (oro, plata, mercurio, cobre, plomo, hierro y estaño). El símbolo de estaño también se usa para representar el planeta Saturno ♄ en astrología. Los alquimistas la consideran esencial para el desarrollo de cualidades extrasensoriales y protege a quien la lleva como amuleto contra la envidia.
Símbolos de procesos químicos
Además de los símbolos utilizados para representar sustancias, los alquimistas también utilizaron símbolos para describir diferentes procesos químicos. Estos símbolos permitían detallar cómo producir sustancias siguiendo un conjunto de reglas químicas.
Algunos de estos procesos todavía se usan en la química moderna, mientras que otros solo tenían una aplicación hipotética en el mundo de la alquimia.
En algunos manuales de alquimia se considera que existen solo 12 procesos alquímicos elementales. En este caso se utilizan los 12 símbolos del zodiaco para representar los diferentes procesos. Estos 12 procesos son los siguientes:

Calcinación: La calcinación es la descomposición de una sustancia por la aplicación de calor. Este proceso estuvo representado por el signo de Aries.

Congelación: Este proceso equivale a la cristalización o solidificación de una sustancia a partir de la disminución de su temperatura. Los alquimistas se referían a este proceso por el signo de Tauro.

Fijación: La fijación era un proceso alquímico a través del cual una sustancia volátil teóricamente podía transformarse en un estado fijo o sólido, haciéndola inmune al fuego. El símbolo de Géminis está asociado con este proceso.

Disolución: La disolución se produce al mezclar una sustancia gaseosa, líquida o sólida en un solvente dando lugar a una solución. Los alquimistas identificaron diferentes solventes para llevar a cabo este proceso. El símbolo que se utilizó para representarlo fue el signo de Cáncer.

Digestión: El proceso de digestión consistía en aplicar calor a una sustancia durante un largo periodo de tiempo. Este proceso estuvo asociado con el signo de Leo.

Destilación: La destilación es el proceso mediante el cual es posible separar los componentes de una mezcla líquida por evaporación y condensación. Los alquimistas representaron este proceso con el signo de Virgo.

Sublimación: La sublimación es un cambio de fase de las sustancias entre su estado sólido y su estado gaseoso sin pasar por la fase líquida. Este proceso estuvo representado por el signo de Libra.

Separación: La separación comprendía los diferentes procesos para separar los componentes de una sustancia, ya sea en estado sólido o líquido. Este proceso estuvo representado por el signo de Escorpio.

Ceración: El proceso de ceración permitió a los alquimistas ablandar sustancias y darles una consistencia similar a la cera. Una técnica para llevar a cabo este proceso era inyectar líquido y calentar la sustancia. Los alquimistas representaron esta técnica con el signo de Sagitario.

Putrefacción: Este proceso estaba relacionado con la descomposición y degradación de una sustancia orgánica. Se representaba con el signo de Capricornio.

Multiplicación: La multiplicación era un proceso alquímico que teóricamente permitía aumentar la potencia de la piedra filosofal. Este proceso fue indicado en los manuscritos alquímicos por el signo de Acuario.

Proyección: La proyección es el proceso por el cual un alquimista podría transmutar un metal ordinario en oro. Este proceso de alguna manera involucró a la piedra filosofal. Los alquimistas representaban la proyección por el signo de Piscis.
HAGA SUS PROPIOS SÍMBOLOS DE PROTECCIÓN:
¿Por qué es mejor hacerlo por nosotros mismos?
Numerosos alquimistas a lo largo de los años han afirmado que los mejores símbolos alquímicos de protección son los elaborados por la propia persona, ya que al hacerlo con nuestras propias manos transmitimos nuestras intenciones al símbolo y este último lo realizamos únicamente nosotros.
De esta manera atraemos nuestros objetivos e inconscientemente tenemos presente lo que hemos escrito. Si necesitas un pequeño empujón para lograr lo que te propones o simplemente llevas un poco de magia contigo; toma nota que aquí te decimos cómo hacerlo.
¿Qué necesitas?
Para esto necesitas:
- Papel
- Pluma o plumón del color que quieras (puedes combinarlo con tu intención)
- Una vela (opcional)
- incienso (opcional)
- Y toda tu energía.
Lo primero que tienes que saber es que los símbolos alquímicos no son para que los estés haciendo a diestro y siniestro. Recuerda que nuestras palabras son muy poderosas y tenemos que tener cuidado con lo que queremos atraer. Piense en ello como un impulso adicional a su energía y tenga cuidado con sus palabras.
Lo primero que tienes que saber es que los símbolos alquímicos no son para que los estés haciendo a diestro y siniestro. Recuerda que nuestras palabras son muy poderosas y tenemos que tener cuidado con lo que queremos atraer. Piense en ello como un impulso adicional a su energía y tenga cuidado con sus palabras.
Elige un día en el que estés emocionalmente tranquilo, tienes que estar solo en un lugar limpio y acogedor. Encienda incienso y medite antes de comenzar este proceso. Puedes escuchar música espiritual mientras lo haces. La idea es crear una energía positiva que se grabe en tu subconsciente.
Escriba en la hoja de papel una oración que describa exactamente lo que quiere lograr. Por ejemplo:
“Tengo buena salud”
Una vez que lo tengas escrito toma la primera letra de cada palabra, en este caso sería (I.H.G.H)

Dibuja tu símbolo con estas letras y agrega símbolos alquímicos como los que se muestran arriba para que sea único y solo tuyo. Mientras lo haces repite en tu cabeza la frase y lo que quieres lograr y cárgalo con toda tu energía.
Límpielo y llévelo en su bolso o póngalo debajo de su almohada. De esta forma también estás creando amuletos de buena suerte o protección para que los tengas contigo en cualquier momento.
También puedes dibujar símbolos en velas blancas para aumentar su intención (recuerda encenderlas siempre por la mañana y en un lugar limpio y armonioso).
Una vez hayas terminado puedes activarlo copiándolo o pasándolo limpio a otro papel. Mientras lo redibujas pon toda tu intención en ese propósito y luego lo mas importante es que cuando lo termines te olvides de el, puede sonar raro pero energéticamente si te obsesionas con lo que quieres lograr creas un obstáculo que no No permitas que esa energía se manifieste, así que lo mejor es activarla mientras la dibujas y luego podrás guardarla en un lugar donde no la verás permanentemente y solo confiarás en el proceso que acabas de hacer.
Úselos sabiamente y nunca abuse de ellos. Recárgalas con tu cuarzo luz de luna, júntalas con tus piedras luz de luna una vez al mes. Hazlos tuyos y déjate empapar de energía.